Coordinadora del Proyecto: Marilyn Solaya, actriz, guionista, directora y productora cubana

FILMOGRAFÍA

– 2014 Vestido de novia
– 2010. En el cuerpo equivocado (doc)
– 2004 Retamar (doc)
– 2002. Mirame mi amor (doc)
– 2000. Hasta que la muerte nos separe (doc)

FESTIVALES Y PREMIOS

Por HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE:

  • Mejor Documental. FENACO. Cuzco, Perú. 2005
  • Mejor Documental. Premio Caracol. Unión de Escritores y Artistas de Cuba. 2002
  • Mejor Documental Festival de Documentales Santiago Álvarez
  • Premio Riesgo y Búsqueda Artísticas II Muestra de Nuevos Realizadores. ICAIC. Cuba

Por EN EL CUERPO EQUIVOCADO:

  • Premio Caracol de mejor Dirección. Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Premio Especial del Jurado. Festival Internacional de Cine Invisible. España
  • Mejor Documental Festival de Documentales Santiago Álvarez
  • Ganador. Segunda llamada de Doc TV Latinoamérica

Por VESTIDO DE NOVIA:

  • Premio Cinergia para Desarrollo de Proyecto 2006
  • Seleccionado por Ibermedia para la ayuda a la producción de largometrajes.2012
  • Premio Latinoamérica Primera Copia. Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana 2013.
  • Premio de la Popularidad, 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. 2014
  • Mención de Honor en la categoría de Ópera Prima, 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. 2014
  • Premio Caminos, del Centro Memorial Martin Luther King, colateral al 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. 2014
  • Premio Sara Gómez, de la Red de Realizadoras Cubanas, colateral al 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. 2014
  • Premio Cibervoto en el apartado de Ópera Prima, del Portal del Cine y el Audiovisual Latinoamericano y Caribeño, de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, colateral al 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. 2014
  • Premio Rehilete de Cristal. Proyecto Equilátero. Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana
  • Mejor Actriz (Isabel Santos). HFFNY Havana Film Festival in NY 2015
  • Premio del Público. Festival de Málaga 2015
  • Premio del Público. Torino Gay and Lesbian Film Festival 2015.
  • Premio Únete. Sistema de las Naciones Unidas en Cuba 2015.
  • Premio del Público. Festival de Cine Invisible 2015. Bilbao
  • Premio a la Mejor Película realizada por una Mujer. Festival de Cine Invisible 2015. Bilbao
  • Ganadora. Mejor Película del 6 Santo Domingo LGBT Film Festival (OUTFEST)
  • Finalista al Premio Goya de Mejor Película Iberoamericana

Nació el 6 de agosto de 1970. Graduada de la especialidad de Dirección de la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Arte (Isa), Habana, Cuba. Estudios de Dirección de Teatro, en la Escuela Nacional de Arte.

Comenzó en el cine como actriz, al interpretar el personaje de Vivian, la novia de David en la pelicula cubana Fresa y chocolate, de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío (1993). Participo también en la película argentina Despabílate amor (1996), de Eliseo Subiela; la canadiense Omerta III, La Ley del silencio; y la chilena Sensible, de Francisco Hervé, ambas de 1998.

Su debut como Directora fue con el corto Alegrias de 1999. Además de escribir el guión y dirigir el documental En el cuerpo equivocado (2010), Solaya tiene en su haber la codirección del documental Retamar (2004), el guión y dirección del documental Mírame mi amor (2002) y del corto-documental Hasta que la muerte nos separe (2000), entre otros.

Vestido de Novia es su primera película de ficción.